De una monografía de Marcos Bodo Nunez Oberg.
---
Juan Ramón Jiménez se cuenta entre quienes se vieron contagiados por el espíritu liberalista y laicista de la Institución Libre de Enseñanza a últimos del XIX y primeros del XX. Aunque sin relación directa con la escuela, es posible rastrear en la evolución de su imaginario poético –desde el modernismo más rubeniano o villaespesiano (como diría él mismo con desprecio) de Ninfeas, pasando por las preocupaciones teísticas que supuso la etapa pura de Eternidades, hasta la poesía de corte casi místico-panteísta de su proyecto Dios deseado y deseante– una progresión constante hacia la indagación en el fundamento más profundo de la Institución: la concepción krausista de lo divino.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos20/juan-ramon-jimenez/juan-ramon-jimenez.shtml?utm_source=Newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=20-mar-14#ixzz2wXh5k6vT
---
**Visita: http://elportaldeolgaydaniel.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario